lunes, 3 de mayo de 2010

ANÁLISIS SEMEJANTE

f(x)= 1/x^2



Realiza para f(x)=1/x^2 un análisis semejante al que se hizo para la f1(x)=1/x.


1.- Cuando "x" es positivo, ¿qué signo tiene "y"?
R= POSITIVO.
2.- Cuando "x" es negativo, ¿qué signo tiene "y"?
R=POSITIVO.
3.- Cuando "x" es muy grande, ¿qué le sucede a "y"?
R= "Y" ES MAS PEQUEÑA.
4.- ¿Y cuándo "x" = -infinito?
R= "Y" ES MAS Y MAS PEQUEÑA.
5.- ¿Que valores de "x" son permitidos para evaluar la función?
R=DE -5 A 5
6.- ¿Que valores de "y" se obtienen?
R= "Y" ES MAS PEQUEÑA A MEDIDA DE QUE "X" AUMENTA.

7. ¿En qué intervalos la función es creciente o decreciente?R=De -1 a -6

lunes, 15 de marzo de 2010

9.- Encuentra un intervalo donde f(x) = sen x sea inyectiva
Para que sea inyectiva seria el intervalo de (0, 10) por que corta el eje de la x más de una vez.

FUNCIÓN CRECIENTE O DECRECIENTE


a) f(x)= tan x es creciente

b) g(x)=sen x es creciente

c) f(x)=x^2 es decreciente

d) g(x)=(x^2-2x+1)/(x^2+1) es creciente

f) g(x)=-x^5